¿Para qué sirve el certificado de firma digital?
Una pregunta que me hacen muchos autónomos es para qué sirve el certificado digital. Nosotros recomendamos a todos los trabajadores por cuenta propia que lo hagan porque así pueden hacer un montón de trámites oficiales online.
Qué es el Certificado de Firma Digital
El Certificado de Firma Digital es expedido por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). Sirve para confirmar la identidad del suscriptor gracias a los datos de verificación de la firma.
También es conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario. Gracias a este certificado, el usuario podrá identificarse en la red e intercambiar información con otras entidades con garantías de seguridad y confidencialidad.
Adicionalmente, es importante destacar que el Certificado de Firma Digital es una de las modalidades de las que el contribuyente posee para presentar sus obligaciones fiscales.
Quién puede obtener un Certificado digital de Persona Física
Cualquier ciudadano español que quiera acreditar su identidad de forma segura en Internet.
Cómo puedo obtener el Certificado
Existen 3 formas distintas para obtener tu Certificado Digital de Persona Física:
- Como archivo descargable en tu ordenador que puedes obtener el la web de la Fábrica de Moneda y Timbre
- Como archivo descargable en tu dispositivo Android
- Utilizando tu DNIe