Qué es el modelo 037 es una de las preguntas más recurrentes cuando nos damos de alta como autónomos.
Este sirve para comunicar algún cambio en nuestros datos personales así como para darnos de alta o baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores… De hecho es un modelo simplificado del modelo 036
Todos sabemos que los trámites burocráticos en España son un verdadero infierno. Pero si lo que quieres es darte de alta en Hacienda no deberías de tener ningún miedo. Es un trámite realmente sencillo.
En primer lugar quiero recordarte que para empezar tu actividad por cuenta propia tienes que hacer 2 cosas.
La primera es presentar el modelo 037 en Hacienda y luego es hacer el alta de autónomo en la Seguridad Social rellenando el formulario TA-0521/1.
En este artículo nos vamos a centrar en la primera parte. Lo haremos así porque es la que resulta más conflictiva y la que va a determinar tu actividad como autónomo. Determinará los impuestos y obligaciones que vas a tener.
Quizá ahora estás confuso porque has leído que el formulario a presentar en la Agencia Tributaria es el 036.
La principal diferencia entre el modelo 036 y el 037 es que el primero incluye todas las actividades del autónomo. En cambio, el segundo no es apto para todos.
Fundamentalmente el segundo es una versión simplificada del primero. Un documento mucho más breve y en el que tienes que contestar un volumen de preguntas muy inferior.
Además, cubre el 99% de casos de alta de autónomo. Así que sin duda nuestro consejo es que te decantes por hacer el modelo 037.