Ante la situación de estado de alarma en la que nos encontramos, los autónomos nos vemos obligados a tomar medidas.
El parón del país hace que el consumo baje y el sector servicios quede anulado casi por completo. El resultado es claro, los beneficios bajan y muchas empresas no pueden sobrellevarlo.
Por eso, la opción de muchos autónomos con empleados a su cargo está siendo hacer un ERTE. Quizá no todos estemos familiarizados con este término, hasta el momento habíamos oído el conocido ERE.
En este artículo te vamos a explicar las diferencias entre ERE y ERTE, para que conozcas todos los pormenores, por si te ves obligado a tomar algún tipo de medida con tus empleados.
Además, conoceremos las medidas del gobierno para ayudar a los autónomos con los ERTE durante esta situación excepcional.
En este artículo hablaré de:

