Cómo presentar el modelo 303 en Hacienda
Lo primero que deberás de cumplimentar de este modelo son los datos siguientes:
- NIF y NOMBRE: Indicarás tu D.N.I. y nombre completo
- PERIODO: Corresponde al trimestre que pretendes presentar (1T, 2T, 3T o 4T)
- DEVENGO: Es el año que vas a presentar
- Marca la casilla de Régimen General o la casilla destinada al régimen simplificado (en caso de que vayas a módulos)
Luego tienes que cumplimentar el IVA DEVENGADO. Esto es, informar a Hacienda de las ventas realizadas o servicios que has prestado durante el trimestre que vas a presentar. Lo tienes que hacer de la forma siguiente:
- Casillas 01-04-07: Indica la suma de las bases imponibles de las facturas que has hecho durante el trimestre
- Casillas 02-05-08: Pon el tipo de IVA que le corresponde a tus facturas
- Casillas 03-06-09: Indica la suma de las cuotas de IVA de tus facturas de la misma forma que las bases imponibles
- Casilla 27: Se obtiene la cuota devengada total
A continuación tienes que rellenar el IVA DEDUCIBLE. Esto se hace así:
- Casillas 28 y 29: Anota en la casilla 28 la base imponible de todas las facturas que hayas recibido en el trimestre sin importar el tipo de IVA que tengas
- Casillas 30 y 31: Pon todas aquellas facturas que se refieren a bienes de inversión
- Casilla 45: Es la suma de los importes de las casillas 29 y 31
- Casilla 46: Es el resultado del régimen general, es decir, es la diferencia entre el importe de las casillas 27 y 45
Ha llegado el momento de indicar los importes de aquellas operaciones exentas de IVA:
- Casilla 59: Declara aquí las entregas intracomunitarias realizadas durante el trimestre, y en líneas generales, son todas aquellas ventas a clientes situados en países miembros de la Unión Europea o U.E.
- Casilla 60: Tienes que poner las exportaciones realizadas durante el trimestre, es decir, las ventas realizadas a clientes que no forman parte de la U.E.
- Casilla 61: Tienes que declarar aquellas ventas realizadas a clientes nacionales que no llevan IVA
Por último tienes que poner la cantidad a compensar de ejercicios anteriores en la casilla 67. El resultado del Modelo 303 lo tienes que reflejar en las casillas 69 y 71.
Presentar el Modelo 303 en la web de Hacienda es tal difícil como parece. Por eso nosotros te recomendamos que si tienes dudas pruebes a hacerlo con Declarando. Es gratis y lo podrás presentar en pocos minutos.