Entidades que nos apoyan
+60.000 autónomos han utilizado nuestros servicios
+70.000 autónomos han utilizado nuestros servicios

Diseñadora Gráfica

“Antes llevaba mi contabilidad en un Excel pero desde que Hacienda me puso una sanción por no tener al día los libros oficiales estoy usando Declarando. Es fácil y muy intuitivo y no necesitas ningún tipo de conocimiento fiscal.”

Arquitecto

“Yo uso Declarando para hacer facturas, llevar la contabilidad y presentar mis impuestos anuales y trimestrales en minutos.He probado otros software de contabilidad pero eran demasiado complicados para un autónomo.”

Social Media Manager

“La contabilidad es una pesadilla si no tienes conocimientos fiscales. Con Declarando tienes al asesor fiscal virtual que te ayuda cuando pones tus gastos y tus ingresos. Puedes empezar por presentar tus impuestos gratis.”

Diseñadora Gráfica

“Antes llevaba mi contabilidad en un Excel pero desde que Hacienda me puso una sanción por no tener al día los libros oficiales estoy usando Declarando. Es fácil y muy intuitivo y no necesitas ningún tipo de conocimiento fiscal.”

Arquitecto

“Yo uso Declarando para hacer facturas, llevar la contabilidad y presentar mis impuestos anuales y trimestrales en minutos.He probado otros software de contabilidad pero eran demasiado complicados para un autónomo.”

Social Media Manager

“La contabilidad es una pesadilla si no tienes conocimientos fiscales. Con Declarando tienes al asesor fiscal virtual que te ayuda cuando pones tus gastos y tus ingresos. Puedes empezar por presentar tus impuestos gratis.”
Preguntas clave de los libros de registro de autónomos

Los libros de registro oficiales son la manera de documentar y justificar los ingresos y los gastos que tienes en tu actividad ante Hacienda.
Hacienda te pide que tengas el control de un mínimo de tres libros: el libro de ingresos (con las facturas emitidas por el autónomo), el libro de gastos (con las facturas recibidas) y el libro de los bienes de inversión.
Si además eres de los autónomos que compran o venden fuera de España a un cliente o proveedor situado en un país de la Unión Europea, entonces tendrás que añadir un cuarto libro que será el Libro Registro de Operaciones Intracomunitarias.
Tienes que llevar los libros de registro oficiales todos los autónomos que desarrollan una actividad empresarial o profesional.
En el libro registro de ingresos y ventas se deben de incluir todas las facturas que has entregado a tus clientes por la venta de tus productos o la prestación de tus servicios.
Se deben de anotar todas tus operaciones comerciales tanto si llevan IVA como si no.
Es muy importante que el libro registro de ventas e ingresos esté confeccionado correctamente y que no existan huecos en el numero de las facturas. Si no lo tienes bien Hacienda te puede poner una sanción.
El libro de registro de gastos y compras es el libro donde anotarás todas las facturas de las compras y de los gastos satisfechos en el desarrollo de tu actividad.
Lo normal es separar aquellas compras y gastos de los que tienes facturas, de aquellos otros que los tienes justificados con un recibo o cualquier otro documento.
Para confeccionar este libro sólo necesitarás anotar las compras y los gastos tal cual están reflejados en el documento que los justifica.
Es el libro donde incluirás las compras de aquellos bienes que deben ser considerados bienes de inversión para tu actividad. Por ejemplo, la furgoneta que te has comprado, el mobiliario de oficina o la máquina de coser.
Se introducen igual que un gasto o compra normal, es decir, tienes que anotarlos tal cual los datos de su factura.