Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Qué son las declaraciones informativas

Las declaraciones informativas son unas grandes desconocidas para los autĂłnomos. Muchos piensan que sus Ăşnicas obligaciones con la administraciĂłn pĂşblica son las de pagar impuestos.

Lo que no saben es que la Agencia Tributaria también nos pide declaraciones que son puramente informativas y que en caso de no ser enviadas, acarrean una sanción (sin excepción).

DefiniciĂłn de declaraciĂłn informativa

Una declaraciĂłn informativa, como su nombre indica, informa a Hacienda del desarrollo de tu actividad econĂłmica.

Es un documento similar a los modelos que presentas anual y trimestralmente para pagar tus impuestos. 

La diferencia es que en las declaraciones informativas no tienes que ingresarle  a la Agencia Tributaria ni un solo euro; como su nombre indica, es un trámite puramente informativo.

Para qué sirve una declaración informativa

Hacienda necesita saber todos los movimientos fiscales relacionados con tu actividad económica y tú, como autónomo, se lo cuentas mediante las declaraciones informativas. 

¿Pero para qué sirven exactamente? Pues  para averiguar posibles incongruencias o fraudes que tú o tus clientes hayáis podido cometer en el ejercicio del trimestre o año anterior. 

declaraciones informativas

Es importante que las hagas bien porque si no, Hacienda puede abrir una inspección a tu nombre y buscarte las cosquillas si encuentra algo raro. 

Pero como errar es humano, es muy posible que te equivoques alguna vez, especialmente si presentas por ti mismo los impuestos, sin la ayuda de una gestoría o asesoría fiscal. 

En ese caso siempre puedes rectificar o hacer una modificaciĂłn con una declaraciĂłn complementaria.

Los cambios en una declaración informativa pueden solicitarse online desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria usando el enlace de “Consultas y bajas de declaraciones” 

Cuándo es obligatorio que presentes la declaración informativa

Las declaraciones informativas deben presentarse al final de año, es decir, en el cuarto trimestre. 

Esto es asĂ­ para todos los modelos menos para el 349 que, a pesar de ser una declaraciĂłn informativa, se presenta trimestralmente.

Estás obligado a presentar una declaración informativa cuando has tenido operaciones económicas con clientes o proveedores superiores a 3005,06 € anuales.

Este filtro existe para limitar la cantidad de informes a revisar.

Con este documento a hacienda le envías todas las compras y ventas separadas por trimestres y así pueden comprobar rápidamente si estás cometiendo alguna infracción.

Ten en cuenta que si has presentado el modelo 115 o 111 a lo largo del año, tendrás que presentar el anual del 190.

Tipos de declaraciones informativas

Hay 5 tipos de declaraciones informativas, y cada una de ellas se corresponde con la presentaciĂłn de uno de los siguientes modelos:

Pero vamos a hablarte de las dos más importantes para un autónomo, el modelo 390 y el modelo 347.

  • El modelo 390 es el resumen anual del IVA y sirve para resumir y ampliar toda la informaciĂłn relativa a tus compras y ventas durante un año. Clasifica la informaciĂłn segĂşn el tipo de IVA y su naturaleza, es decir, si son nacionales, europeas, etc. Debes presentar este modelo si en algĂşn trimestre has presentado el modelo 303.
  • El 347 por su parte le sirve a Hacienda para profundizar más aĂşn en tu dĂ­a a dĂ­a con tus clientes y proveedores. Es anual y recoge todas las operaciones con clientes o proveedores superiores a 3005,06 € anuales.

Estas declaraciones tienen la finalidad de poder cruzar muchos datos entre todos los contribuyentes, que le permiten a Hacienda averiguar posibles incongruencias o fraudes, por eso es sumamente importante hacerlas bien.

Si te queda alguna duda o necesitas asesoramiento sobre tu situaciĂłn como autĂłnomo, podemos quedar para una llamada de 15 minutos. En ella comentamos tu situaciĂłn para ver cĂłmo te podemos ayudar.

Marta Zaragozá
Autor:
Marta Zaragozá
Marta es CEO de Declarando, la asesoría fiscal que ya ha ayudado a más de 200.000 autónomos a ahorrar 100 millones de euros. Adicta al derecho financiero y tributario, la tarta de queso, la natación y Juego de Tronos.