¿Eres autónomo? ¿Tienes claras todas las fechas de presentación de [...]
Qué es el modelo 347
El modelo 347 también se conoce como la "declaración anual de operaciones con terceros", y su finalidad es declarar a Hacienda las compras y las ventas de más de 3.005,06 € realizadas durante el año anterior.
El modelo 347 no es como el modelo 303 o el modelo 130, que pueden salirte a devolver o a pagar, sino que sirve únicamente para informar a Hacienda.
En este modelo tienes que declarar todas las operaciones que superen los 3.005,06 € excepto:
- Las operaciones realizadas por entidades de carácter social (por ejemplo asistencia a la tercera edad)
- Los alquileres de bienes a los que no se les aplica el IVA
- Las operaciones sin factura o sin identificar el destinatario
Quién está obligado a presentar el modelo 347

Quién está obligado a presentar el modelo 347
Tienen que presentar el modelo 347 en Hacienda todos aquellos autónomos cuya declaración trimestral supere los 3.005,06 €.
Por eso, este modelo es conocido como «la declaración de más de 3.000 €».
Están en la obligación de presentar el modelo 347 todos los trabajadores autónomos, tanto los que optan por la estimación directa como por la simplificada (módulos), siempre y cuando cumplan esta condición:
Tanto las compras como las ventas del año anterior a un mismo cliente o proveedor deben superar los 3.005,06 € sin aplicar el IRPF en sus facturas.
Aprende más:
Quién está obligado a presentar el modelo 347
Cuándo se presenta el
modelo 347
Cuándo se presenta el
modelo 347
El modelo 347 se presenta de manera anual durante el mes de febrero, y en él se declaran las operaciones del año anterior al que te encuentras.
Ejemplo En febrero de 2021 se declaran las operaciones realizadas durante 2020, el año que ya ha terminado.
Plazo de presentación del modelo 347
Las fechas de presentación del modelo 347 van del 1 de febrero al 28 de febrero, es decir, tienes todo el mes para presentarlo.
Solo se puede ampliar este plazo si por problemas técnicos no es posible su presentación a través de internet. En ese caso, tienes hasta 4 días más, una vez finalice el plazo, para presentar el modelo.

Cómo presentar el modelo 347

Cómo presentar el modelo 347
El modelo 347 es una declaración informativa, lo que significa que no vas a tener que hacer ningún pago a Hacienda. La presentación de los modelos informativos actualmente se realiza únicamente por vía telemática.
Lo único que necesitas para presentar el modelo 347 es un certificado electrónico personal o bien la clave PIN (con tener uno de los dos basta). Con ellos vas a poder identificarte en la web de la Agencia Tributaria a la hora de presentar el modelo.
Recurso:
Aprende todo sobre cómo obtener la clave PIN
Para presentar el modelo 347 online, tienes dos opciones:
- Directamente desde el programa de ayuda de Hacienda
- Con una asesoría fiscal online, como Declarando, que te permite presentar el modelo directamente en la web de la Agencia tributaria de forma guiada y desde la propia plataforma.
Antes de rellenar el modelo 347
Antes de rellenar el modelo 347
Antes de rellenar el modelo 347 por tu cuenta en la web de Hacienda, tienes que conocer un concepto básico que te pide la AEAT: las Claves de Operación.
Las Claves de Operación del modelo 347 son distintas letras (de la A a la G) que hacen referencia a las diferentes operaciones que puedes declarar en este modelo.
Debes conocerlas para saber cómo rellenar el modelo dependiendo de la operación a la que te refieras:
- Clave de operación A = Compra
- Clave de operación B = Venta
- Clave de operación C = Cobros de clientes superiores a 300,51 euros
- Clave de operación D = Dinero que recibes de entidades públicas y que no forma parte de tu actividad laboral
- Clave de operación E = Subvenciones o ayudas (esta clave la marca la Administración Pública)
- Clave de operación F = Ventas exclusivas de agencias de viaje
- Clave de operación G = Compras de agencias de viaje

Instrucciones para rellenar el modelo 347

Instrucciones para rellenar el modelo 347
Una vez tienes las Claves de Operación claras, debes completar las casillas que te pide la AEAT con datos sobre ti, tu actividad e incluso tu cliente. Es importante que sigas estas instrucciones para cumplimentarlo sin errores:
- Te descargas el programa de ayuda de Hacienda
- Empiezas una nueva declaración del 347
- Rellenas tus datos personales: NIF, nombre completo, teléfono y persona de contacto
- Indicas las operaciones de venta que superan los 3.005,06€ de un único cliente
- Indicas los datos del cliente: NIF y nombre, domicilio fiscal, Clave de Operación (en este caso B porque es venta) y el importe total de la operación en la casilla del trimestre que corresponda
Una vez tengas la parte de las ventas introducida, repetirás el proceso con las operaciones de compra. En este caso debes poner como Clave de Operación la letra A e indicar el importe total de la operación.
Rellenar el modelo 347 con Declarando
Si prefieres rellenar el modelo 347 con Declarando, el proceso es muy fácil. Los pasos para completarlo correctamente son los siguientes:
- Dentro del apartado de Tus impuestos que encontrarás en la app, descargas el fichero TXT que ya estará cumplimentado con tus datos.
- Conecta con Hacienda usando el enlace que te damos. Una vez en la página de la Agencia Tributaria te identificas con el certificado digital o la Clave PIN.
- Haz clic en el botón de Importar y sube el archivo txt.
- Haz clic en Firmar y Enviar y el modelo 347 quedará ya presentado.
Dependiendo de los datos que hayas ido añadiendo a la plataforma durante el año, la plataforma genera automáticamente el modelo 347 ya cumplimentado.

Presenta el modelo 347 con Declarando
Presenta el modelo 347 con Declarando
Con Declarando no sólo podrás averiguar si tienes la obligación de presentar el modelo 347 y las características que se te aplican, también podrás…
- Presentar el modelo 347 en un par de clics, sin dejarte deducciones y sin conocimientos fiscales
- Evitar errores manuales en la presentación del modelo 347 rellenándolo de forma automática con los datos de tus facturas
- Presentar todos tus modelos de impuestos (no sólo el 347) con la misma facilidad: modelo 309, modelo 390, etc.

Claves y consejos sobre el modelo 347

Claves y consejos sobre el modelo 347
Hay algunas claves extra que debes tener en cuenta antes de presentar el modelo 347. Estas son las principales:
Si estás inscrito como autónomo en el REDEME no estás obligado a presentar el modelo 347. Esto es así porque ya estás obligado a llevar tus libros de registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT.
Además, si utilizas el SII (El sistema de Suministro Inmediato de Información) también quedas excluido de la obligación de presentar el modelo 347.
Si eres arrendatario, no debes incluir el alquiler del local en el modelo 347, porque ya habrás informado sobre esta operación en el modelo 180 (siempre que las facturas estén sujetas a retención del IRPF o impuesto sobre sociedades, y además estén sujetas a IVA)
Si eres arrendador, también incluyes las operaciones en el modelo 180 por lo que tampoco debes incluir estas operaciones en el modelo 347.
+70.000 autónomos han utilizado nuestros servicios
+70.000 autónomos han utilizado nuestros servicios

Social Media Manager


Arquitecto


Diseñadora Gráfica


Social Media Manager


Arquitecto


Diseñadora Gráfica

Preguntas frecuentes sobre el modelo 347
