Search
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt
ArtĆ­culo escrito por expertos

La mejor estrategia de marketing digital para autoĢnomos y emprendedores

Si quieres tener buenos resultados con tu estrategia de marketing digital tienes que conjugar:

  • Lo metodolĆ³gicamente Ć³ptimo
  • Tus capacidades tanto a nivel de formaciĆ³n y experiencia, como de recursos,Ā 
  • y todo ello con la realidad del mercado.

Es decir, podemos tener definida la estrategia perfecta para impactar al porcentaje de nuestro pĆŗblico objetivo necesario, pero debemos tener claras nuestras limitaciones en cuanto a conocimientos, experiencia, tiempo disponible y presupuesto.

Si eres emprendedor o autĆ³nomo, normalmente esta ecuaciĆ³n estĆ” desequilibrada.Ā 

Para obtener los resultados que quieres necesitas llegar a mucha mƔs gente de la que tus posibilidades, en todos los sentidos, te permiten. Este es el problema con el que me enfrento a diario en mis mentorƭas con emprendedores.

En este artĆ­culo te cuento la mejor estrategia de marketing digital para conseguir esos clientes que necesitas.

Por quƩ necesitas una estrategia para atraer a tus clientes

Lo que suele ocurrir es que se dedica mĆ”s tiempo a optimizar la presencia de la empresa en el canal que mejor maneja (redes sociales, SEO, etc.), y prĆ”cticamente se olvida del resto (o tiene una presencia testimonial).Ā 

Esto provoca que te centres en una audiencia concreta a la que tienes ā€œmachacadaā€ con tus mensajes y los resultados tienden a disminuir con el tiempo.Ā 

Necesitas una estrategia mƔs completa que te permita llegar a un mayor porcentaje de tu audiencia, pero esto nos lleva de nuevo al principio. No tienes la capacidad de hacerlo.

Necesitas una estrategia que te permita atraer a tus clientes en lugar de ir a buscarlos.

QuƩ puedes hacer con recursos limitados para mejorar los resultados de marketing

Pues es una combinaciĆ³n entre un concepto aparentemente filosĆ³fico, pero de aplicaciĆ³n inmediata a la realidad, y una estrategia que consiga suplir las necesidades que comentĆ”bamos antes.

ĀæPor quĆ© tienes ciertas marcas a las que te sientes mĆ”s unido?Ā Tienen algo que las diferencia del resto mĆ”s allĆ” de sus productos o servicios, Āæverdad? Estamos hablando del propĆ³sito de marca.

El propĆ³sito de marca es la razĆ³n de ser aspiracional mĆ”s allĆ” de los beneficios que guĆ­a su crecimiento e impacto en la sociedad.

O dicho de otra manera:

  • Es el motivo por encima de tus productos o servicios por el que tus clientes te estĆ”n comprando
  • Es el motivo por el que creaste tu empresa
  • Es la aportaciĆ³n de valor que querĆ­as dar al mercado.Ā 

Una tablet con un dibujo sobre el marketing digital para autĆ³nomos

Si somos capaces de transmitir el propĆ³sito a nuestra audiencia, esta se va a sentir atraĆ­da hacia la empresa y van a hablar de nosotros a los demĆ”s.

Les vamos a dar un motivo mƔs allƔ del precio y las funcionalidades para comprar nuestros productos.

En mis mentorĆ­as cada semana compruebo como un propĆ³sito bien definido y aplicado, transforma la empresa desde dentro.

Desde su modelo de negocio a su marketing. Inmediatamente despuƩs de definirlo los cambios se suceden a toda velocidad. Y todos para mejor.

A pesar de que tengamos el propĆ³sito de marca bien definido, seguimos teniendo que definir e implementar una estrategia de marketing que nos permita maximizar nuestros recursos pues nuestra audiencia sigue siendo demasiado grande y/o difĆ­cil de contactar.

No podemos esperar a que se corra la voz sobre nuestro propĆ³sito para que empiecen a llegar las ventas. Tenemos que empujar este mensaje al mercado.

CĆ³mo orientar el marketing digital para un emprendedor

La clave estĆ” en buscar volumen en un canal digital y complementarlo con el resto.

Ante la imposibilidad de poner en marcha una estrategia de marketing completa en la que combinemos acciones de volumen y segmentaciĆ³n en todos los canales, debemos apostar por tratar de dominar el canal mĆ”s adecuado para nuestra empresa.

Es decir, que si partimos del caso que exponĆ­a al principio del artĆ­culo, podemos llegar a una situaciĆ³n Ć³ptima (aunque no ideal):Ā 

Un canal digital potente que genere trĆ”fico (la clave es que este canal de partida debe ser el mĆ”s adecuado, no el que nosotros dominemos mejor), combinado con el uso del resto de canales para recoger los efectos de ese volumen y los transforme en conversiones (leads o ventas).Ā 

Pero claro, esto requiere un esfuerzo importante para modificar la estrategia y equipo.

Una cosa sin la otra no funciona.

Podemos tener un propĆ³sito de marca potente, pero si no somos capaces de comunicarnos con un porcentaje representativo de nuestra audiencia, no vamos a conseguir tracciĆ³n.

Y si solo apostamos por volumen, pero no tenemos canales que transformen ese trƔfico en conversiones, tampoco vamos a conseguir los resultados que buscamos (mƔs allƔ de que muchas empresas no pueden permitirse ese lujo por limitaciones presupuestarias).

Es algo que estoy poniendo en marcha con varios de mis clientes en las mentorĆ­as, y parece que funciona.

CuĆ”l es la mejor estrategia de marketing digital para un autĆ³nomo o emprendedor

Siguiendo el razonamiento que os he planteado, y sin meterme en mucho detalle para no extenderme demasiado, creo que la mejor combinaciĆ³n de medios es la siguiente:

  • Canales de generaciĆ³n de trĆ”fico: contenido (SEO y redes sociales).
  • Canales de conversiĆ³n: email marketing y Google Ads (si estamos en B2B o en productos de alto precio en B2C, un pequeƱo call center puede marcar las diferencias).

La mejor combinaciĆ³n es una estrategia basada en la generaciĆ³n de contenidos y en la optimizaciĆ³n de su visibilidad tanto en buscadores, como en redes sociales.

Apoyadas por dos canales que transformen ese interĆ©s inicial en buscadores y en la web (para aquellos que hayan mostrado un interĆ©s mayor y dejado su correo electrĆ³nico), en ventas.

Obviamente una cosa es decirlo y otra es poner en marcha este tipo de estrategias con todas las consecuencias.Ā 

No se trata de tener actividad en los canales digitales mencionados, se trata de hacerlos trabajar juntos y con la orientaciĆ³n mencionada.

Y, ĀæcĆ³mo generar volumen de trĆ”fico suficiente a base de contenido?Ā 

No es una tarea fƔcil, pero os aseguro que funciona (lo digo con los datos de varios clientes en la mano).

Para mĆ­, la clave estĆ” en el foco y la constancia. No se trata de generar contenido a lo loco.

Debemos partir de un plan de contenidos que responda a las necesidades estratƩgicas del negocio (contenidos que generen alcance y que ayuden a la toma de decisiones), y tener una constancia a prueba de bombas.

Al final esa mejora acumulada de 1 % cada vez, genera una ventaja competitiva muy difĆ­cil de salvar.

Es algo que podemos aplicar a todos los Ć”mbitos. Mejorar un poco cada dĆ­a, todos los dĆ­as.Ā 

La suma de esos esfuerzos nos llevarĆ” a la mejor versiĆ³n de nosotros mismos. Pensad en ejemplos de empresas o de grandes deportistas (por ejemplo).

Esto lo tenemos que combinar con el uso de nuestras ā€œarmas secretasā€ de conversiĆ³n.Ā 

De todos es sabida la efectividad de unas campaƱas de Google Ads bien montadas y gestionadas.Ā 

Pero me encanta comprobar cliente tras cliente, como el, denostado por algunos, email marketing es el canal de conversiĆ³n mĆ”s efectivo de todas las empresas.

AdemƔs os sugiero explorar la posibilidad de dedicar parte del presupuesto de Google Ads a Youtube.

En el mundo donde el contenido en vĆ­deo es el rey, una estrategia bien planteada en Youtube nos va a ayudar a cualificar clientes y a empujar las ventas.

Esto lo puede hacer desde este mismo canal o rematƔndolas con la campaƱa de Google Ads y nuestro contenido posicionado orgƔnicamente.

ĀæQuĆ© opinas?, ĀæcuĆ”l es tu caso?, ĀæcĆ³mo enfocas tu estrategia de marketing?

TristĆ”n ElĆ³segui
Autor:
TristĆ”n ElĆ³segui
TristĆ”n ElĆ³segui es experto en marketing y se encarga de guiar a sus clientes con la definiciĆ³n e implementaciĆ³n de su estrategia de marketing y en la optimizaciĆ³n de los resultados. TambiĆ©n es conferenciante, profesor y ha escrito seis libros, el Ćŗltimo: ā€œMarketing para emprendedoresā€ GuĆ­a para lanzar paso a paso tu proyecto.