Seguramente a estas alturas ya hayas escuchado hablar sobre el movimiento no-code.
Si no es asĆ, se trata de un movimiento que engloba una serie de herramientas que te permiten crear proyectos verdaderamente potentes sin necesidad de saber programar.
A mĆ me parece toda una revoluciĆ³n que empodera a la gente a crear sus propios proyectos. Cosa que hace poco era muy difĆcil si no sabĆas programar.
Aprender no-code te va a dar una ventaja competitiva frente a otros profesionales que no sepan, especialmente si eres autĆ³nomo.
Y es que no solo podrĆ”s escalar tu negocio mĆ”s fĆ”cilmente, sino que ademĆ”s se te abrirĆ”n nuevos horizontes laborales, porque las empresas buscan cada vez mĆ”s este tipo de perfiles. Hasta la mismĆsima Netflix.
Esto no es una moda pasajera, es algo muy potente que ha llegado para quedarse. Es mƔs, esto no ha hecho mƔs que empezar.
Una cosa que sĆ quiero dejar clara es que no-code no quiere decir sencillo: podemos montar cosas muy sencillas, pero tambiĆ©n otras muy complejas y potentes.
Al final para mĆ no deja de ser una manera de programar, pero de una manera mucho mĆ”s visual.
Para que te hagas una idea de algunas cosas que puedes montar con no-code aquĆ te dejo 6 ejemplos. Aunque ya te digo que el lĆmite lo pone tu imaginaciĆ³n y conocimiento de estas herramientas.
Monta tu formulario de reservas con Airtable
En la newsletter que llevo escribiendo cada domingo desde hace casi cuatro aƱos, eCommPills, decidĆ crear un formulario de reserva para patrocinios.
De esta forma los patrocinadores podrĆan hacer la reserva del patrocinio de forma automĆ”tica. Con el ahorro de trabajo para mi que eso conlleva.
Lo montƩ utilizando Airtable. Si no sabes que es esta herramienta digamos que es como un Excel, pero mƔs bonito, en el que puedes crear bases de datos y tambiƩn automatizaciones.
Si entras en la landing de mi newsletter verĆ”s que hay una secciĆ³n para patrocinadores. En la que muestro de forma transparente toda la informaciĆ³n de la newsletter para que el patrocinador pueda tomar una decisiĆ³n.
En la parte de abajo de esa pĆ”gina aparece el formulario. Ahora todo estĆ” en rojo porque en 2022 ya no quedan fechas disponibles, pero cuando habĆan salĆan las disponibles en verde y haciendo clic en el enlace podĆas meter todos los datos para patrocinar la news.
Si tienes una newsletter y la monetizas con patrocinios sin duda es algo que te recomiendo implementar. Te ahorrarĆ” mucho tiempo.
Crea un directorio con Notion y monetĆzalo
Notion es una herramienta que tiene una pequeƱa curva de aprendizaje porque es como un lienzo en blanco, pero cuando domines lo bƔsico te va a encantar.
Puedes gestionar desde tus proyectos, las finanzas personales, tu biblioteca de libros etc. Cualquier cosa que se te ocurra la puedes gestionar con Notion. AdemƔs, hay bastantes plantillas para facilitarte la faena.
En mi caso utilizo Notion para gestionar mis proyectos, pero tambiƩn lo hago para crear proyectos que luego monetizo o incluso la utilizo como plataforma para alojar mis cursos.
En el caso de eCommNiches creĆ© un directorio con mĆ”s de 400 tiendas de nicho. La idea surgiĆ³ de una necesidad propia y al final resultĆ³ que era algo que le resultaba Ćŗtil a muchas personas. Hoy en dĆa mĆ”s de 400 personas han comprado el directorio.
El balance de tiempo invertido con el retorno en ā¬ā¬ā¬ es muy positivo, y mĆ”s teniendo en cuenta que era algo que de todas formas iba a hacer para mi.
A veces las necesidades propias son las mejores ideas.
Piensa en pequeƱas mejoras que puedas hacer y lĆ”nzate. No hace falta que sea una revoluciĆ³n. Lo importante es que te pongas manos a la obra.
Desarrolla tu propia tienda online
Llevo en el mundo del ecommerce desde hace casi 10 aƱos. Antes era bastante complejo montar una tienda online pero ahora, dependiendo del proyecto, en menos de dos horas puedes tener una funcionando sin necesidad de tener ni idea de programar.
En mi caso monto mis proyectos de ecommerce desde 2013 con Shopify, una plataforma sencilla de gestionar, pero a la vez tremendamente potente.
Hay quien piensa que es una herramienta que sirve solo para proyectos pequeƱos. Pero nada mƔs lejos de la realidad: hay cientos de ecommerce montados con Shopify que facturan decenas de millones al aƱo.
Es una maravilla que por solo 29 $ al mes podamos tener acceso a una herramienta tan potente y que facilita tanto las cosas a la hora de vender online.
Puedes echarle un vistazo a la charle entre nuestros expertos hablando sobre ecommerce:
DiseƱa landings de manera sencilla
Lo he confesado muchas veces: una de mis herramientas no-code favoritas es sin duda Carrd.
Es la primera herramienta con la que me iniciĆ© en el no-code y creo que todo el mundo deberĆa empezar por ella.
Tiene una curva de aprendizaje muy baja y e seguida puedes ver resultados vistosos por lo que te anima a seguir aprendiendo.
Si para empezar con el no-code empiezas con una herramienta mƔs compleja tipo Bubble quizƔs te frustres. Es mejor empezar por una mƔs asequible y luego dar el salto a otras mƔs completas y que te permiten hacer cosas muy potentes.
Una cosa que me encanta de Carrd es que se integra con Stripe, Paypal y Gumroad por lo que es perfecta para hacer landings si quieres vender un producto digital.
Por si fuera poco, tambiƩn se integra con algunas de las herramientas de email marketing mƔs famosas como Mailchimp, Mailerlite etc.
La guinda del pastel es su precio. Por solo 19 ā¬ al aƱo puedes crear pĆ”ginas webs ilimitadas.
Para la mayorĆa de landings que tengo que hacer utilizo Carrd. Un ejemplo es la de la eCommpills.
Es una herramienta que se aprende muy rƔpido y con la que gracias a sus plantillas podrƔs hacer landings con un diseƱo vistoso y minimalista en tiempo record.
Crea tu propia App con Glide
Nunca ha sido mƔs fƔcil crear tu propia app que ahora. Existen varias herramientas que te permiten hacerlo de una manera sencilla.
Una de las que mƔs me gusta es sin duda Glide. Con una interfaz cuidada y a la vez potente te ayuda a crear esa app que tienes en mente.
Durante la pandemia se vieron bastantes casos de personas que crearon apps con Glide ācomo esta por ejemploā para intentar ayudar de forma desinteresada a negocios del sector hostelero.
Para que veas que aprender no-code es una ventaja competitiva te dirƩ que hay empresas que actualmente se dedican a desarrollar apps con Glide.
De hecho, hay una agencia espaƱola trabajando con empresas del fortune 500 creando para ellos apps muy potentes.
Si es algo que te interesa, no dudes que hay mercado.
Monta tu propio CRM con Airtable y Integromat
Antes ya te adelantaba que Airtable es un Excel bonito con el que puedes crear bases de datos potentes y ademƔs algunas automatizaciones.
Por otra parte, Integromat es el pegamento que integra todas las herramientas y con la que puedes automatizar infinidad de tareas.
Los autĆ³nomos tenemos que invertir bastante dinero en herramientas que nos ayuden a ser mĆ”s eficientes en nuestro trabajo y hacer crecer nuestro negocio.
Pues con Airtable e Integromat nos podrĆamos montar nuestro propio CRM con las caracterĆsticas que necesitemos para tener todo controlado.
Imagina que eres un redactor freelance y que en tu web tienes montado un formulario de typeform para recoger solicitudes de posibles clientes.
ĀæQuĆ© sucede despuĆ©s de que te respondan? ĀæCĆ³mo gestionas los contactos? Si les has contestado, si ya han recibido una propuesta, si requieren un follow-up…
Bien, pues con estas herramientas no-code puedes organizarlos en funciĆ³n del estado en el que se encuentren o de los criterios que mĆ”s te convengan para tenerlos organizados a vista de pĆ”jaro y desencadenar acciones automatizadas, como enviarles un correo de presentaciĆ³n, tu porfolio, etc.
Eso sĆ, dominar estas dos herramientas ya es para personas que tienen un nivel de no-code medio.
En definitiva, si todavĆa no has empezado a trastear con el no-code te recomiendo que empieces porque te aseguro que te va a abrir un montĆ³n de oportunidades.