Ser autĂłnomo es duro, pero la recompensa es grande. Todos los del gremio nos hemos quejado del poco tiempo libre, los horarios o las vacaciones en alguna ocasiĂłn.Â
¿Es este el precio que hay que pagar por la completa libertad? Porque un autónomo gestiona su tiempo cómo y cuándo quiere, sin jefes ni horarios, completamente libre.
L-I-B-R-E.
Pero seamos justos; obviamente no es oro todo lo que reluce y no podemos negar la otra cara de la moneda: los pagos de impuestos, las cuotas a la Seguridad Social, los gastos propios o la dificultad para ahorrar…
Ya lo decĂa el cĂłdigo Ă©tico de Spiderman,Â
Y eso significa que los autĂłnomos pueden currar en pijama y desde la cama. Pero tambiĂ©n que siempre son y se sienten responsables. Hagan lo que hagan.Â
Al fin y al cabo, autonomĂa significa no depender de nadie: en lo bueno y en lo malo.Â
Declarando by Minimalism
Para ensalzar esa realidad dual del autĂłnomo español, nos hemos unido a Minimalism, con quiĂ©nes compartimos muchos valores, pero sobre todo un punto de vista optimista sobre la vida del autĂłnomo.Â
Pensamos que ser autĂłnomo tiene millones de ventajas y que los autĂłnomos se convertirán en pocos años en la mayor fuerza laboral. Ojo, somos conscientes de que la situaciĂłn actual es compleja y de que muchas cosas tienen que cambiar.Â
No hay duda de que, actualmente, los autĂłnomos se encuentran con muchas piedras en el camino. Pero con humor e ironĂa las cosas se llevan mejor. Y además, ya es hora de poner en valor la libertad y la responsabilidad que distingue a los autĂłnomos, Âżno?
De esta idea nació Declárate Libre, una campaña en la que planteamos a 3 ilustradores freelance un reto muy especial. La pregunta era…
Libre, Autonomopoly y Currando en la cama
AsĂ se llaman las creaciones de los 3 ilustradores: 72 kilos, Lucreativo y Roda.
Seguro que has oĂdo hablar de ellos, porque todos tienen una amplia trayectoria y en las redes levantan pasiĂłn. Pero por si acaso, hagamos las presentaciones.Â
Óscar Alonso es la persona que está detrás de 72 Kilos. Sus diseños son sencillos y conceptuales, pero a la vez tiernos, agudos y optimistas. Ha conseguido triunfar en las redes y tener millones de seguidores que esperan ansiosos su viñeta diaria.
Lucreativo es el nombre artĂstico de Xarly RodrĂguez. Este diseñador valenciano tiene un humor ácido muy caracterĂstico que conecta muy bien con ese derrumbe de las expectativas laborales que han vivido los emprendedores de la generaciĂłn millennial.Â
Y detrás del tercer diseño, Jose Antonio Roda. Sus diseños se inspiran en las fotografĂas, los colores y las letras de las canciones, y asĂ consigue convertir simples objetos cotidianos en pequeñas obras de arte.
Además, estos tres ilustradores llevan a sus espaldas el mérito añadido de ser autónomos. Y eso significa que han vivido en primera persona las subidas y bajadas de la montaña rusa freelance.
Han concentrado sus neuronas supercreativas pensando en qué significa ser autónomo en España, y hemos trasladado su mensaje a las camisetas.
Libre de 72 Kilos
El mercado laboral está evolucionando y las nuevas generaciones abrazan la idea de hacerse autĂłnomos. Ya no queremos trabajar para otros, queremos trabajar a nuestra manera.Â
A pesar de la incertidumbre propia del autĂłnomo, y del caos vivido durante el Ăşltimo año, los autĂłnomos siguen eligiendo la libertad: vivir y trabajar cĂłmo, cuándo y desde dĂłnde quieran, capeando contra viento y marea el temporal.Â
Con su agudeza e incomparable sensibilidad, este es el mensaje inspirador que nos transmite su ilustraciĂłn.Â
Vemos a un joven que surfea el temporal que se le viene encima, sin dejar de disfrutar de su libertad.Â
Leemos: “En medio del caos, sigo siendo libre”.Â
Asentimos, como diciendo “quĂ© gran verdad”,Â
Y cada vez que eso sucede, caaada vez que su mensaje reconforta el alma de un agobiado freelance, sucede el milagro… un nuevo autĂłnomo recibe sus alas .Â
Autonomopoly, de Lucreativo
Lucreativo decidiĂł plasmar su visiĂłn de la realidad del autĂłnomo centrándose en el binomio riesgo/recompensa.Â
Y es que la vida freelance no es un juego, pero está llena de riesgos: la recompensa puede ser alta, pero la caĂda tambiĂ©n.Â
Su diseño evoca esa incertidumbre a la que se enfrentan los autĂłnomos, preguntándose dĂa sĂ y dĂa tambiĂ©n si realmente podrán vivir de su idea o negocio.
De ahĂ su idea de unir el nombre del clásico juego de mesa al de los autĂłnomos, como una oda al colectivo más valiente del mercado laboral.Â
Currando en la cama de Jose Antonio Roda
Roda ha decidido combinar en su diseño dos de los grandes tĂłpicos de la vida freelance: el autĂłnomo que trabaja en pijama y el autĂłnomo que nunca se pone enfermo.Â
SĂ, son las dos caras de la moneda que comentábamos antes. Los autĂłnomos pueden trabajar desde donde quieran, ya sea desde una isla paradisiaca o desde la cama.Â
Ahora, no es lo mismo trabajar en cama porque un dĂa no te apetece levantarte, que hacerlo con 39Âş de fiebre porque no puedes cogerte la maldita baja.
Esto es lo que Roda ha plasmado como una fina ironĂa en un dibujo en el que podemos ver al clásico autĂłnomo currando con su ordenador desde cama, que además tambiĂ©n es un ordenador.Â
Vamos, que la camiseta podrĂa haberse llamado meta-currando en la cama.Â
CĂłmo lucir las camisetas este verano
Ahora que ya conoces la colaboración entre Minimalism y Declarando y también has visto los diseños de los ilustradores, seguro que te estarás preguntando cómo puedes conseguirlas.
Muy fácil, Minimalism las tiene a la venta en su web para que puedas lucirlas este verano.
Y por cierto, ¿qué camiseta se adapta mejor a tu forma de entender la vida de los autónomos? Cuéntanoslo por las redes sociales, estaremos echándote un ojo