El mes de Enero en general es malo para el autĆ³nomo. No porque nos cueste mucho arrancar despuĆ©s de las comilonas de las fiestas navideƱas, sino porque es periodo de presentaciĆ³n y pago de impuestos.
Y por si fuera poco, nos tocan los resĆŗmenes anuales. Podemos decir que en Enero, un autĆ³nomo prĆ”cticamente trabaja para el modelo 303, el modelo 130, el modelo 115, el modelo 180 o el modelo 390. ĀæNo estĆ” mal, eh?
Yo misma sufro en mis carnes el mes de Enero y por ello, considero que es importante que conozcas cĆ³mo domiciliar impuestos y quĆ© beneficios puede tener para ti.
Por curiosidad, he buscado en google la informaciĆ³n que habĆa al respecto, y mi sorpresa ha sido que prĆ”cticamente no existe, salvo la que publica la propia Hacienda, que si te atreves a descifrarla, sinceramente, te mereces un premio. De ahĆ que me haya puesto manos a la obra para publicar este post.
QuĆ© necesito saber sobre la domiciliaciĆ³n de mis impuestos
La domiciliaciĆ³n de impuestos no es mĆ”s que una de las formas que Hacienda te permite utilizar para pagarlos, no obstante, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:
- LĆ³gicamente, el impuesto que pretendes domiciliar tiene que salir a pagar.
- Esta opciĆ³n solo estĆ” disponible para presentaciones telemĆ”ticas, es decir, el impuesto que vas a domiciliar obligatoriamente tienes que presentarlo por internet. Supongo que lo sabrĆ”s, pero por si acaso, decirte que para realizar presentaciones de impuestos por internet debes de disponer o de un certificado o firma digital a tu nombre, o tener un DNI electrĆ³nico, o estar registrado en la clave pin de Hacienda, de lo contrario, no se te permitirĆ” transmitirlo y te darĆ” error en su presentaciĆ³n.
- Tienes que tener saldo suficiente en la cuenta bancaria para atender el pago del impuesto que has domiciliado. Esto es muy importante si no quieres recibir ninguna carta de Hacienda (lo que se conoce como Providencia de Apremio) mediante la que se te reclamarƔ el pago del impuesto mƔs un recargo por no pagarlo a tiempo. Actualmente los recargos que se aplican van desde un 5 % a un 20 % del impuesto que has dejado de ingresar en plazo dependiendo del tiempo que ha transcurrido.
- Debes de realizar la presentaciĆ³n del impuesto que vas a domiciliar dentro de los plazos que te marca Hacienda para ello, por ejemplo, el modelo 303 de IVA puedes domiciliarlo hasta el dĆa 25 de enero.
Ventajas de domiciliar mis impuestos
La verdad es que por domiciliar impuestos no vas a pagar menos, pero te evitarƔs tener que ir al banco para realizar su pago, por lo que dejarƔs de perder un tiempo valioso que puedes invertirlo en tu actividad o en lo que quieras.
AdemĆ”s, siempre que todavĆa te encuentres dentro del periodo en el que Hacienda permite la domiciliaciĆ³n de impuestos, podrĆ”s modificar la cuenta bancaria o incluso anular la domiciliaciĆ³n. Pasado este plazo ya no podrĆ”s realizar ninguno de estos dos trĆ”mites.
Por Ćŗltimo, pero no menos importante, que sepas que si domicilias el impuesto, Hacienda te lo cargarĆ” en cuenta el Ćŗltimo dĆa del periodo para presentar los impuestos.
Ahora solo te queda preparar tus impuestos y presentarlos. Recuerda que con Declarando puedes hacerlo de forma fƔcil y rƔpida.