Artículo escrito por expertos

Ayudas para autónomos con hijos a cargo

La conciliación familiar de los autónomos… ¿Mito o realidad?  Muchos profesionales por cuenta propia tienen que adaptar sus obligaciones, sobre todo en los primeros años de la crianza.

Durante este tiempo, como ya sabemos, autónomo que no trabaja, autónomo que no cobra. Y aquí es cuando entran en juego las ayudas por maternidad y paternidad de la Seguridad Social.

En este artículo te contamos cómo acceder a estas subvenciones, las últimas novedades y qué requisitos debes cumplir para poder acceder. Porque sí, los autónomos tienen ayuda familiar.

Cómo funcionan las ayudas para madres trabajadoras autónomas: ayuda a la maternidad 2022

​​En este tipo de ayudas, el Gobierno solicita de base estar dadas de alta en el RETA (régimen especial de trabajadores autónomos), residir en España y tener hijos a cargo.

Cumpliendo con estos requisitos, existen ayudas por maternidad, por conciliación o por incorporarte al trabajo tras la maternidad. Todas ellas dirigidas a profesionales por cuenta propia.

Ayuda por maternidad en 2022

En caso de la ayuda por maternidad, esta solo se te concederá, si tu hijo tiene menos de 18 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65 %.

En concreto, se otorga esta prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad.

Requisitos para pedir la bonificación por maternidad en autónomas

Para acceder a la subvención, tienes que cumplir una serie de requisitos económicos que impone el Ministerio de Trabajo. Estos mínimos son los siguientes dependiendo de la situación familiar en la que te encuentres:

  • No percibir ingresos anuales superiores a 12.313 €. La cuantía aumenta en un 15 % por cada hijo a partir del segundo.
  • En caso de ser familia numerosa los ingresos anuales no superarán los 18.532 € aumentando en 3.002 € por cada hijo a cargo a partir del cuarto. 
  • Por último, es importante no ser beneficiario de prestaciones de la misma naturaleza en cualquier otro régimen público.

Para solicitar esta ayuda por hijo a cargo puedes entregarla desde la página web de la Seguridad Social, presentando la documentación o dirigirte a la sede de tu ciudad y hacer la solicitud allí presencialmente.

Novedades para los autónomos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital con hijos a su cargo 

Una de las novedades más importantes en ayudas para autónomos con hijos a cargo viene tras la aprobación del Gobierno de aumentar la ayuda a las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital.

Esta explica que si como autónomo estás recibiendo ya el Ingreso Mínimo Vital automáticamente se te aplicarán (dependiendo de tu caso) hasta 100 € más por cada hijo que tengas a tu cargo. 

Este complemento se ha dividido por años y se estructura de la siguiente forma: 100 € al mes por hogar si son niños de 0 a 3 años, de 70 € al mes por cada niño de entre 3 y 6 años y de 50 € al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

Para cobrar la ayuda, si tu familia consta de dos adultos y dos menores, no podéis tener rentas que superen los 32.140 €. 

El tope baja hasta los 27.068 € anuales si en tu familia sois dos adultos y un niño. 

Y para las familias monoparentales con dos menores a cargo el límite es de 30.790 € y 25.714 € en el caso de que solo tengan un menor.

Además, si en la familia tenéis algún hijo con discapacidad superior al 65 %, también podéis acceder a una mejora en la cuantía de la ayuda. A este importe mensual, la Seguridad Social le añade un complemento del 22 %.

Por último, también se instaura una novedad que hace referencia a cuándo pedir el IMV; a partir de ahora puedes solicitar esta renta mínima en función de los ingresos del año en curso.  Puedes comprobarlo en el simulador que ha habilitado el Ministerio.

Es decir, que cabría la posibilidad de que, ante una situación como la vivida por el Coronavirus, pudieras solicitar la prestación no contributiva sin tener que esperar al siguiente ejercicio para presentar la declaración del año anterior. 

Si tienes dudas con tu situación ya sabes que nuestros asesores expertos en autónomos pueden ayudarte sin compromiso. Solo tienes que solicitar una llamada gratuita de asesoramiento y ellos se encargan de llamarte cuando indiques.

Más información en la guía sobre las mejoras en el Ingreso Vital Mínimo que ha creado la Seguridad Social.

unas manos en un portátil para buscar las ayudas para autónomos con hijos a cargo

Ley de Conciliación Familiar para autónomos: ayudas para madres trabajadoras autónomas —y padres también—

Con la entrada en vigor de la Ley de Conciliación Familiar de los autónomos se introdujo una nueva bonificación que consiste en cubrirte el 100 % de la cuota del RETA.

Esta ayudas para autónomos con hijos surge para que, al no tener ingresos por estar cuidando de tu bebé, no tengas que pagar la cuota de autónomos. 

La bonificación se mantiene durante el tiempo que dure la baja por maternidad, paternidad o las situaciones que hemos comentado antes y están asimiladas. 

Ayuda para madres autónomas que se reincorporan tras la maternidad en 2022

Una de las novedades más importantes para las madres autónomas este 2022 es la bonificación que se concede tras la reincorporación a la actividad. 

Si has parado tu actividad como autónoma durante un periodo inferior a dos años, al reincorporarte podrás disfrutar durante un año de la tarifa plana, siempre que escojas la base mínima de cotización.

Se trata de una bonificación de la tarifa plana de 60 € durante 1 año y puedes optar a esta ayuda siempre que las causas sean: maternidad, adopción o una de las situaciones asimiladas que hemos comentado.

Cuando la base sea superior a esta, la bonificación será del 80 % sobre la cotización por contingencias comunes durante 1 año.  

Como ves, hay diferentes bonificaciones para madres autónomas. Dependiendo de tu situación y los hijos que tengas a tu cargo, puedes optar a una u otra, recuerda que desde Declarando podemos ayudarte a decidir cuál es tu mejor opción

Mónica Serra
Autor:
Mónica Serra
Mónica lidera el equipo jurídico de Declarando, la asesoría fiscal que ya ha ayudado a más de 100.000 autónomos. Disfruta usando sus conocimientos fiscales para ayudar al máximo a la comunidad autónoma, haciendo deporte y leyendo un buen libro en la playa.