En este artículo voy a hablar del IVA en ventas online. Es un tema que genera muchas dudas y cada vez somos más los autónomos que decidimos montar un e-commerce.
No cabe duda de que Internet te da mucha visibilidad. Puedes vender tus productos en todo el mundo desde la cocina de tu casa.
Pero no olvides que esta venta tiene algunas complicaciones. Por ejemplo vender online y declarar ventas por internet no te libra de tener que aplicar el IVA a las operaciones.
En este artículo hablaré de:
Pero, ¿estás obligado a declarar el IVA de las ventas online?
Sí, si tienes un comercio online, seas persona física o empresa, tendrás que retener IVA y declararlo.
El IVA de los artículos o servicios que vendemos por Internet es muy parecido al de los que vendemos vía telefónica, según los artículos 68.3, 68.4 y 68.5 de la Ley del Impuesto sobre Valor Añadido.
Pero hay matices que dependen de la frecuencia con la que vendas tus productos declararás el IVA de una forma u otra. Vamos a verlos a continuación.
Particular que vende de forma habitual
No importa que la venta sea de tu patrimonio, si es una actividad que ocurre de forma habitual, tendrás que pagar los impuestos.
Además, tienes que darte de alta como autónomo o bien como empresa. Recuerda que esto también se aplica si las ventas se producen en plataformas de venta online tipo Amazon, Ebay, Aliexpress…
Autónomo que vende de forma esporádica
Ante una venta online, deberás emitir la factura correspondiente reteniendo el IVA.
Si es una venta puntual, no tendrás que modificar tu epígrafe de actividad ante la administración.

