La lucha contra el fraude fiscal lleva tiempo en la agenda de los paĆses de la UniĆ³n Europea.Ā
Y EspaƱa no podĆa ser menos.Ā
A su ritmo, eso sĆ: la ley antifraude, aprobada en 2021, es la aplicaciĆ³n en nuestro sistema fiscal de una directiva europea de 2016.
Pero sus efectos mĆ”s importantes sobre los autĆ³nomos no los notarĆ”s hastaā¦ 2025, que es cuando esta normativa se aplique en tu software de facturaciĆ³n y contabilidad.Ā
En lo que sigue te destacamos lo 8 puntos mĆ”s importantes de la ley antifraude para los autĆ³nomos š
1) ĀæQuĆ© es la ley antifraude?
El nombre de la ley nos da una pista: Ley 11/2021 de medidas de prevenciĆ³n y lucha contra el fraude fiscal.
O ley antifraude, por abreviar š
Se trata de una ley con grandes propĆ³sitos. Que centra sus esfuerzos, en particular, en controlar a aquellos contribuyentes con grandes patrimonios, sus empresas y familiares.Ā
Dicho asĆ, parece que esta ley tenga poco o nada que ver con los autĆ³nomos.Ā
Nada mĆ”s lejos de la realidad: la ley antifraude (11/2021) incluye medidas que te afectan.Ā
Por ejemplo, limita los pagos en efectivo a 1.000 ā¬. Por eso, tambiĆ©n se conoce āaunque menosā como ley de pagos en efectivo.
TambiƩn impone nuevas obligaciones para declarar criptomonedas en el extranjero (a travƩs del modelo 721 a partir de 2024).
Sin embargo, la medida de la ley antifraude que mƔs te ataƱe es la relativa a los programas informƔticos para hacer facturas online.
Veamos esto mĆ”s de cerca š
2) La ley antifraude y el final del software de doble uso
Un software de doble uso es un programa informĆ”tico pensado para llevar una doble contabilidad.Ā
Ya sabes: la contabilidad legal (la que uno declara) y la contabilidad B (la que le esconde a Hacienda).Ā
Pues bien, la ley antifraude prohĆbe esta clase softwares, tambiĆ©n conocidos como āsoftwares de supresiĆ³n de ventasā.Ā Ā
Por un lado, estandariza los requisitos tĆ©cnicos de los programas de facturaciĆ³n y contabilidad para evitar, entre otras cosas, que las facturas puedan ser manipuladas o eliminadas sin dejar rastro.Ā
Para ello, modifica el artĆculo 29 de la LGT (o Ley General Tributaria).Ā
Por otro lado, impone multas, aƱadiendo el artĆculo 201 bis al capĆtulo de sanciones de la LGT.Ā Ā
Son unas multas respetables, como te explicaremos mĆ”s adelante.Ā
Y multas tanto para quien produce y comercializa esos programas de facturaciĆ³n ilegales como para sus usuarios (como autĆ³nomos y empresas).
3) ĀæCĆ³mo afectarĆ” la ley antifraude a los programas de facturaciĆ³n?
AsĆ es como deben ser los programas informĆ”ticos de facturaciĆ³n segĆŗn la ley antifraude:Ā
- Han de reflejar, total o parcialmente, las anotaciones de todas las transacciones realizadas
- No deben permitir el registro de transacciones distintas a las anotaciones realizadas (en contabilidad cada transacciĆ³n debe estar relacionada con una anotaciĆ³n)
- No pueden alterar transacciones ya registradas
- Deben cumplir con las especificaciones tĆ©cnicas de integridad, conservaciĆ³n, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros (luego te lo traducimos)
- Deben ser legibles para Hacienda
- Deben estar certificadosĀ
Traducido, esto quiere decir que tu programa de facturaciĆ³n y contabilidad:Ā
- No puede eliminar ni alterar facturas ni ningĆŗn otro registro (gastos, impuestos, etc.) sin dejar huella
- Debe llevar un registro de facturaciĆ³n que indique todos los movimientos que haces como usuario
- Contener un registro de eventos, es decir, quƩ usuario accede y cuƔndo y todo lo que hace en el programa (desde que accede hasta que sale)
- Facilitar el acceso y la transmisiĆ³n de datos a Hacienda (a esto se refiere con ser legible)
- Asegurar por escrito que cumple esta nueva normativa
Los requisitos tĆ©cnicos se desarrollan en un reglamento aparte.Ā Ā
Y aunque aplicarlas es cosa del fabricante del software, como autĆ³nomo debes estar atento.
Recuerda que esta ley contempla multas para los usuarios.Ā Ā
Ahora veamos con mƔs detalle esto del reglamento de la ley antifraude.
4) Verifactu, el reglamento de la ley antifraude
Para que la ley antifraude se pueda aplicar sobre los programas de facturaciĆ³n, el Gobierno aprobĆ³ un reglamento.Ā
Este reglamento se conoce como verifactu.Ā
El reglamento verifactu especifica muchos detalles tĆ©cnicos que, como indica la nota de prensa del Consejo de Ministros tras aprobarlo, āno se dirigen tanto a los empresarios o profesionalesā como a ālos productores y comercializadores del software de facturaciĆ³nā (Real Decreto RD 1007/2023).
Esto no significa que este reglamento no vaya contigo.Ā
Pero sĆ puedes ahorrarte la lectura. Salvo en unos detalles que te explicamos en un artĆculo sobre verifactu.Ā
Y como incumplirlo supone una multa, una manera de evitarla es asegurarte de que el software estĆ” certificado.Ā Ā
5) La certificaciĆ³n del software para cumplir la ley antifraude
Tu programa para hacer facturas y llevar la contabilidad como autĆ³nomo deberĆ” estar certificado.Ā Ā
SegĆŗn el reglamento verifactu, estos programas deberĆ”n incluir una declaraciĆ³n responsable.Ā
ĀæY cĆ³mo es esta declaraciĆ³n responsable? SegĆŗn una reciente orden ministerial (la HAC/1177/2024), debe:
- Constar por escrito
- Estar visible en el propio sistema
- Indicar que cumple con lo dispuesto en el art. 29.2.j) LGT, el reglamento del RD 1007/23 y la Orden Ministerial de Hacienda sobre verifactu
Como usuario puedes exigir al fabricante o comercializador del software que te muestre la declaraciĆ³n responsable.Ā
Y en cualquier momento: antes de comprar el software, pero tambiĆ©n despuĆ©s de cada actualizaciĆ³n.Ā Ā
6) Sanciones de la ley antifraude si tu software no estĆ” certificado
Lo dicho: habrĆ” multas.Ā
Y multas serias, porque usar un programa de facturaciĆ³n y contabilidad que no cumpla la normativa se considerarĆ” una infracciĆ³n grave.Ā
TambiĆ©n serĆ” una infracciĆ³n grave si modificas o alteras un programa que cumple la normativa.Ā Ā
ĀæDe cuĆ”nto estamos hablando? Toma nota:Ā
50.000 ā¬ por cada ejercicio fiscal (cada aƱo) en que hayas usado un programa ilegal o por haberlo alterado.Ā
7) La ley antifraude y las facturas en Excelā¦ ĀæEs el fin?
Son muchos los autĆ³nomos que todavĆa hacen facturas en Excel.Ā
O con Word, que para el caso es lo mismo.Ā
Aunque la ley antifraude no lo especifica, este tipo de plantillas de factura no cumplen la normativa.Ā
Esto se debe a que Excel y Word (o sus equivalentes en Google Drive) permiten hacer modificaciones, alterar informaciĆ³n o incluso eliminarla.
Y sin dejar una huella electrĆ³nica que pueda ser identificada por Hacienda.Ā Ā
AdemĆ”s, es difĆcil que Microsoft, la empresa fabricante de los softwares de Excel y Word, tenga intenciĆ³n de cumplir la ley antifraude.Ā
Entre otras cosas, porque esta ley no le afecta.Ā
Y es que por muy polivalentes que sean Excel y Word, no son programas de facturaciĆ³n ni se comercializan como tales.Ā Ā
SĆ, quizĆ” te convenga empezar a buscar un programa de facturaciĆ³n electrĆ³nica para autĆ³nomos š
ĀæY para cuĆ”ndo?Ā
8) La ley antifraude, ĀæcuĆ”ndo entra en vigor?
La ley antifraude es de 2021. Y prĆ”cticamente todo su contenido āincluido lo relativo a los programas de facturaciĆ³nā entrĆ³ en vigor entre 2021 y 2022.Ā
Faltaba, sin embargo, el desarrollo reglamentario para cumplir con esos requisitos.Ā
A finales de 2023 el Gobierno aprobĆ³ el reglamento verifactu. Y ahĆ se indica que la entrada en vigor de la ley antifraude para los softwares de facturaciĆ³n serĆ” el 29 de julio de 2025 (como autĆ³nomo te afectarĆ” un aƱo mĆ”s tarde).Ā
Hay tiempo por delante, sĆ. Pero el momento para adaptarse es ahora.Ā
ĀæPor quĆ© tanta prisa, cuando todavĆa queda un aƱo?Ā
El principal motivo se llama Kit Digital para autĆ³nomos. ĀæTe suena?Ā
Consiste en una subvenciĆ³n pĆŗblica de 3.000 ā¬ (para autĆ³nomos), financiada con fondos europeos y pensada para digitalizar el negocio de autĆ³nomos y empresas.Ā
Hacienda recomienda solicitar el Kit Digital para implementar la factura electrĆ³nica, otra normativa que como autĆ³nomo te afectarĆ” a partir de 2026.Ā
Pero tambiĆ©n aconseja invertir el Kit Digital en hacerse con un software que cumpla la ley antifraude.Ā
De hecho, los softwares de facturaciĆ³n deberĆ”n cumplir las dos normativas: verifactu, pero tambiĆ©n el de la factura electrĆ³nica.Ā
El Kit Digital es una ayuda con fecha de caducidad (recientemente se ha ampliado el plazo mƔximo al 31 de octubre de 2025).
Y se concede por orden de llegada, hasta que el presupuesto se haya agotado.Ā
Con Declarando, a diferencia de otras empresas, puedes solicitarlo gratis y sin asumir ningĆŗn riesgo.Ā
Solo tienes que reservar ahora una llamada gratuita y uno de nuestros mentores fiscales te darĆ” todos los detalles š¤