Cuando haces el alta de autónomo tienes que decirle a Hacienda cuál va a ser la dirección hacia la que vas a desarrollar tu actividad. O sea, le tienes que decir el lugar en el que vas a trabajar.
Puede ser tu casa, una oficina, un local, un coworking, etc.
Lo más importante es no confundir la dirección de la actividad con tu domicilio fiscal.
Tu domicilio fiscal es el lugar donde quieres que Hacienda te envíe las notificaciones.
Normalmente se suele poner como domicilio fiscal el sitio en el que resides. Así que si trabajas en tu casa, el domicilio fiscal y el de la actividad van a coincidir.
Es importante tener claro cuál es el lugar donde vas a desarrollar tu actividad porque tiene una relación directa con los gastos que te puedes deducir cada trimestre. Y eso va a influir en la cantidad de impuestos que vas a pagar.
Por gastos deducibles de la actividad me refiero a los suministros. Por ejemplo, la luz, el agua, la calefacción, teléfono fijo, o Internet.
Cambio del domicilio en Hacienda: cómo modificar la dirección de la actividad de un autónomo
Una cosa que nos dicen continuamente es: «¡Yo no puse dirección de la actividad al darme de alta en autónomos!». Este es un fallo muy habitual y entorpece la tarea del cambio del domicilio fiscal en Hacienda.
Cuando nos damos de alta por primera vez en Hacienda como autónomos, no tenemos ni idea de cómo rellenar el modelo 037.
Por eso es muy fácil que nos olvidemos de poner la dirección de la actividad. Si no lo ponemos, luego no sabremos cómo modificar la dirección de la actividad.
Si no pones ninguna dirección, Hacienda considera que tu actividad se desarrollará fuera de tu casa y no te aceptará gastos deducibles relacionados con suministros.
En cambio, si le has detallado dónde se desarrolla tu actividad pero quieres cambiarla es el del autónomo que quiere cambiar la dirección de su actividad.
Estos 2 casos se solucionan de la misma manera: presentando una modificación de la dirección de la actividad con el modelo 037.
La nueva Ley de Autónomos
Tras la aprobación de la nueva Ley de Autónomos, la dirección de la actividad ha cobrado mucha importancia sobre todo para los autónomos que teletrabajamos o ejercemos nuestra actividad profesional desde casa.
Si estás en esta situación tienes que comunicarle a Hacienda que desarrollas tu actividad en tu casa y le tienes que decir los metros que utilizas como despacho para trabajar.
Cuántas veces puedes hacer el cambio de domicilio en Hacienda
Según la ley no hay un límite de veces máximo que puedas cambiar la dirección de tu domicilio fiscal de la actividad en Hacienda.
Para revisar si el domicilio fiscal que tienes registrado es el que quieres mantener o si no recuerdas si lo llegaste a indicar tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en el SAT que es el portal de Servicios de la Agencia Tributaria
- Ve a la sección de «Otros Trámites del RFC»
- Pincha en ‘Reimpresión de Acuses de RFC
- Haz clic en «Servicios Básicos del Contribuyente’.
- Escribe los datos que te pide (tu RFC y contraseña)
Cómo cambiar la dirección de la actividad con el modelo 037: modificación de la actividad
Para añadir o cambiar tu dirección fiscal en Hacienda tienes que presentar una modificación de la dirección de la actividad con el modelo 037.
Sigue estos pasos para saber cómo rellenar el modelo 037:
- Accede a la web de Hacienda. Necesitas el certificado digital o la clave PIN. Si no la tienes aquí te explico cómo obtener tu clave PIN. Estos métodos de identificación son vitales para los autónomos y te permitirán hacer todas tus gestiones online
- Busca el modelo 037
- Entra en la casilla 127 de la página 1 y haz la modificación de datos relativos a actividades económicas y locales
- Ve a la página 2 y rellena en el apartado 6 «Declaración de Actividad Económica y Locales» los siguientes puntos:
Punto A) «Actividad»: cumplimenta las casillas 403 y 402 con los datos de tu actividad. Tienes que indicar el código y el epígrafe del I.A.E.
Punto B) «Lugar donde se desarrolla la actividad»: lo rellenarás como te indico a continuación.
- En la casilla 412 a la 418 indica la dirección correspondiente domicilio fiscal de tu actividad
- La casilla 422 sirve para indicar los metros del domicilio fiscal de la actividad que utilizas para trabajar. Si trabajas desde casa y solo utilizas una habitación como despacho que mide 20 metros, en esta casilla pondrás 20
- En la casilla 423 indicarás el % de afectación. Lo normal es indicar el 100 %. Esto significa que los 20 metros de la casa los utilizas al 100 % para trabajar
- A continuación, tienes que elegir la causa de presentación. Esto consiste en comunicarle a Hacienda el motivo por el cual estás presentando este nuevo 037
- Por último marca como causa de presentación la opción de “variación” (casilla 430), para que así tenga en cuenta que se ha producido un cambio con respecto a la información que tenía del alta de actividad que presentaste en su momento
Ya lo ves, el modelo 037 no solo sirve para darte de alta en Hacienda, sino que también sirve para notificar cambios, como la modificación del domicilio de la actividad. De hecho, también sirve para darte de baja y para añadir o cambiar epígrafes del IAE.
Échale un vistazo a nuestro vídeo: «Cómo cambiar el domicilio de la actividad si eres autónomo».
¿Dudas sobre el domicilio fiscal o de actividad?
Mi objetivo con este artículo era explicarte cómo cambiar el domicilio fiscal de la actividad para que no tengas problemas con Hacienda, sobre todo, con respecto a los gastos deducibles.
Si este proceso te ha parecido complicado, o tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con uno de nuestros asesores y reservar una llamada gratuita de asesoramiento para que te ayudemos con el proceso.